ONU asigna fondos para combate contra la desnutrición en Guatemala

Con los aportes de la ONU se espera fortalecer los programas oficiales en política nutricional para beneficiar a sectores vulnerables.

El vicepresidente Guillermo Castillo dirigió la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conasan), en la cual se informó del aporte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 7.7 millones de quetzales para continuar el combate a la desnutrición en el país.

El monto se otorgará a través del Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (F-ODS). El aporte también fortalece el pilar de Desarrollo Social de la Política General de Gobierno 2020-2024.

Rebeca Arias, coordinadora residente de ONU Guatemala, explicó que el aporte se destinará a un programa de dos años. Participarán el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa Mundial de Alimentos como asesor.

“Hoy estamos lanzando el programa conjunto, que tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad de mediano plazo de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición. Lo que se busca es fortalecer la gestión financiera y planificación de las entidades nacionales que participan en la Gran Cruzada por la Nutrición”, dijo Arias.

Programa

Este Programa, está en línea con el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PESAN 2020-2025). Es una contribución de Q 7.7 millones  (US$ 1 millón) del Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (F-ODS) de las Naciones Unidas sumando esfuerzos contra la desnutrición en el país y fortalecer  el Pilar de Desarrollo Social de la Política General del Gobierno de Guatemala 2020-2024.

La implementación del Programa Conjunto permitirá la medición del alcance de las intervenciones de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, enfocada en la niñez menor de cinco años, mujeres y población rural e indígena en pobreza y pobreza extrema.

“Nos corresponde como Gobierno y distintos sectores que integran el Conasan tomar las acciones correspondientes que tienen que ver con la Gran Cruzada por la Nutrición”, dijo el Vicepresidente.

El CONASAN está integrado por el Ministerio de Alimentación, Ganadería y Alimentación, Ministerio de Economía, Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Ministerio de Finanzas Públicas, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia de la República, la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente. Existen dos representantes del Sector Empresarial, cinco representantes de la Sociedad Civil, Presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades y Presidente de la Comisión de Seguridad Alimentaria del Congreso de la República.

Notas relacionadas

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.