A partir del 1 de octubre regirá nuevo tablero de alertas por Covid-19

A pesar de estar a las puertas de un nuevo brote de coronavirus, las autoridades han autorizado más actividades con controles sanitarios.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) oficializó este martes el nuevo Sistema de Alerta Sanitaria para la Emergencia COVID-19, según el Acuerdo Ministerial 229-2020 publicado en el Diario de Centroamérica.

Según las autoridades de Salud, esta actualización del tablero es un instrumento que, mediante la medición periódica de indicadores de la incidencia de la enfermedad, la intensidad del contagio, la tendencia de la epidemia, el uso y disponibilidad de pruebas diagnósticas, permite determinar el nivel de riesgo que existe para la población ante el COVID-19.

El nuevo sistema tendrá un ámbito municipal, departamental, regional y nacional.

Calificaciones de riesgo

Según la nueva herramienta, dependiendo de los datos que registren los municipios durante 14 días se les asignará un puntaje que determinará qué color de alerta se concederá: roja, naranja, amarilla o verde.

Sectores

Adicionalmente, dependiendo de la alerta así regirán las actividades para cada sector o actividad.

Entre los sectores están transporte, industria, agricultura y ganadería, construcción, restaurantes, hotelería y turismo, recreación y deportes, actividades culturales, religión y centros de trabajo.

Por otro lado, a pesar de la implementación del nuevo sistema, el Gobierno de Guatemala recordó que debe continuarse con el uso de mascarilla (a excepción de niños menores de 2 años y personas con condiciones médicas certificadas).

También se debe cumplir el distanciamiento social o físico de 1,5 metros entre personas y lavado de manos o uso de gel antibacterial.

Vigencia

Por otra parte, se indicó que el nuevo Sistema de Alerta Sanitaria para la Emergencia COVID-19 comenzará a regir el 1 de octubre.

De igual manera, el tablero de alertas sanitarias se publicará quincenalmente en día sábado y se aplicará a partir del día siguiente.

Acuerdo-Ministerial-229-2020

Notas relacionadas

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.