Comunitarios deberán solicitar disculpas públicas en Santa Eulalia

Acciones violentas han aterrorizado a pobladores de San Mateo Ixtatán

Los condenados han promovido acciones violentas en las comunidades que residen en los municipios del Norte de Huehuetenango.

Rigoberto Juárez Mateo, Domingo Baltazar y Brígido Antonio Gaspar Juárez quienes lideraron la detención ilegal de siete trabajadores de la entidad Cinco M, Sociedad Anónima deberán pedir disculpas públicas a las víctimas como parte de las medidas de abstención dictadas por el Tribunal de Sentencia Penal de Huehuetenango, quien resolvió otorgar a los sindicados la medida desjudicializadora de criterio de oportunidad.

Otras de las medidas de abstención son:

  • Abstenerse de celebrar reuniones o manifestaciones que inciten al desorden público
  • Prohibición de acercarse, comunicarse, intimidar o amenazar a las víctimas y sus familiares, así como a los querellantes adhesivos del caso
  • Prohibición de comunicarse entre los procesados
  • Reincorporar a las víctimas a su comunidad
  • Prohibición de participar en acciones violentas contra la entidad Cinco M, Sociedad Anónima.

En caso de incumplir con las medidas indicadas, les serán revocada la medida desjudicializadora.

Según la investigación de la Fiscalía de Derechos Humanos por medio de la Agencia Fiscal de Delitos contra los Derechos Humanos y de Tortura   condenados acompañados de aproximadamente tres mil personas portando armas de fuego de distintos calibres allanaron de forma violenta y sin autorización la entidad ubicada en la finca San Luis del municipio de Santa Eulalia, donde detuvieron ilegalmente y encerraron en contra de su voluntad a las víctimas a quienes amenazaron con quemarlos vivos luego de quemar el equipo de maquinaria que se encontraba en el lugar, sin embargo las víctimas lograron escapar y resguardad su integridad física.

Notas relacionadas

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.