La reciente actualización del semáforo epidemiológico evidenció un crecimiento acelerado de los casos de contagio en todo el país.
Las autoridades de Salud actualizaron el semáforo de alertas epidemiológicas este viernes, en el cual se evidencia un aumento acelerado en los municipios con alerta roja debido al incremento de casos de contagio.
De acuerdo con los expertos, la variante ómicron sería la responsable en el aumento de casos de contagio ante el incumplimiento de las medidas sanitarias por parte de la población durante las fiestas de fin de año.
De acuerdo con el reporte, 71 municipios están en alerta roja después de que la anterior actualización (8 de enero de 2022) daba cuenta de 31 municipios en ese color.
Además se registran 127 municipios en alerta naranja (79 en el anterior informe) y 142 en amarillo (230 en el reporte pasado) y ninguno en verde.
Según las autoridades de la cartera de Salud, de continuar el incremento de casos se estarían estableciendo medidas sanitarias más drásticas en los municipios con alerta roja para contener el aumento de los mismos.
Medidas sanitarias vigentes para municipios con alerta roja
- El transporte urbano y extraurbano de pasajeros tiene permitido circular con ocupación del 50 por ciento.
- En los mercados debe guardarse distancia social de 1.5 metros y se recomienda a la población mayor de 60 años de no asistir o hacerlo en horarios y áreas especiales. Los supermercados deben tener un aforo de 4 metros cuadrados por persona.
- En el caso de los centros comerciales, el estacionamiento debe ser menor al 40 por ciento. Por local debe haber un aforo de 10 metros cuadrados por persona y las áreas comunes de congregación permanecen cerradas.
- El sector industria, debe haber aforos por local de 4 metros cuadrados por persona en locales y lugares de trabajo. Asimismo, los restaurantes deben priorizar la entrega a domicilio o para llevar. El aforo, incluidos los bares, debe ser de 10 metros cuadrado por persona en interiores, con ventilación natural y sin aire acondicionado. En el aire libre el aforo es de 2.5 metros cuadrado por persona.
- En hoteles se permiten eventos con aforo de 10 metros cuadrados por persona y se recomienda a personas mayores de 60 no asistir.
- En cuanto a los parques públicos, permanecen abiertos para actividades individuales o deportes en grupos de 10 personas.
- Respecto a las actividades educativas, según anunció el ministro de salud Francisco Coma, se deben suspender las clases presenciales en todos sus niveles.
