Alerta roja vuelve a predominar en semáforo epidemiológico por Covid-19

Febrero inicia con 181 municipios en alerta roja a causa del incremento de contagios por variante ómicron del coronavirus.

Las autoridades de Salud alertaron sobre el incremento de los municipios con alerta roja debido al alza de contagios por coronavirus.

Según la más reciente actualización de dicho sistema, el 53% del país fue catalogado en alerta roja en el periodo del 21 de enero al 3 de febrero de 2022, según los datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

El país venía reportando una mayoría de municipios en alerta amarilla y naranja hasta el aparecimiento de la variante ómicron, la cual ha provocado una aceleración en los contagios masivos en todo el país.

En la primera quincena de 2022 (7 al 20 de enero) se reportaron 142 municipios en alerta amarilla, 127 en naranja y 71 en roja. De manera contraria, en la actualización del 21 de enero al 3 de febrero se registraron 74 municipios en alerta amarilla, 85 en naranja y 181 en roja.

A pesar del incremento de casos, hasta el 4 de febrero de 2022, la cartera de Salud reportaba un 22% de ocupación de pacientes moderados, equivalente a 358 camas ocupadas; mientras que en pacientes severos se registró una ocupación del 29%, es decir, 174 camas utilizadas, por lo que el sistema hospitalario se encuentra en condiciones de atender la demanda por contagios.

Notas relacionadas

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.