“Para ejercer el periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede intentar comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias.”
Ryszar Kapuscinski
Por todos es conocida la historia de “Pedro y el lobo”, aquel viejo cuento en donde un joven pastor se divertía engañando al pueblo, mintiendo sobre la venida de un terrible lobo con intenciones trágicas. A tal grado fue la mentira que el pueblo ya no creyó en Pedro, y cuando el terrible lobo apareció de verdad, nadie acudió a los llamados de auxilio del desafortunado pastor, quien terminó siendo presa de la insaciable hambre de aquella feroz bestia. Así fue como la mentira terminó en tragedia.
La mentira y la desinformación siempre terminan en tragedia. Muchas veces nos dejamos llevar por malintencionados consejos y terminamos siendo parte de un daño irreparable promovido contra terceros. Causamos daños, incluso hemos llegado a resultados trágicos cuando en nombre de la mentira y la manipulación hacemos que inocentes se manchen con sangre de otros inocentes. Bastantes casos como éste ocupan tristes espacios en la historia de Huehuetenango y no digamos en nuestra historia como nación.
Por eso es importante la puesta en marcha de proyectos que buscan generar información apegada a la realidad y la verdad, para que, lejos de causar daño, sirva ésta para la búsqueda de soluciones a nuestros problemas como sociedad, de una manera racional y con sentido humano.
Nosotros, Actualidad Huehuetenango, somos una plataforma informativa, con el objetivo de producir una interpretación de la realidad, apegada a la ética y la verdad, que ayude a empoderar a la sociedad huehueteca con información útil para que pueda tomar decisiones acertadas y les permita aportar al proceso diario de trabajar por un departamento en paz y con desarrollo.
Iniciamos un camino en donde, con seguridad, encontraremos obstáculos que sortear, pero estamos decididos a sumar esfuerzos para abrir esa importante brecha. Queremos un Huehuetenango diferente, donde quepamos todos, donde las oportunidades estén a la mano de todos los ciudadanos, donde la paz y el bienestar sea la meta para la comunidad.